BEREZ-IA
Objetivo
¿Cómo se consigue?
El proyecto BEREZ-IA busca revolucionar la inteligencia artificial (IA) mediante el desarrollo de modelos con aprendizaje continuo, autonomía y sostenibilidad. Estos modelos aprenderán de manera ininterrumpida, utilizando conocimiento previo para adaptarse eficazmente a nuevas tareas y entornos. Serán capaces de autoconfigurar sus parámetros y interactuar con su entorno para mejorar su desempeño, eligiendo autónomamente qué datos observar y analizar. Además, ajustarán sus necesidades de recursos computacionales y rediseñarán sus estructuras para optimizar rendimiento y precisión, con mínima intervención humana. Este enfoque propone un avance significativo en la creación de IA adaptable, autónoma y sostenible, adecuada para resolver tareas complejas en entornos dinámicos.
¿Cuál fue nuestra contribución?
En el marco del proyecto BEREZ-IA, la Universidad de Deusto contribuye a alcanzar el objetivo principal del proyecto, aportando mayor valor a los aspectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial. Su enfoque se centra en la prospección del uso y potencial de las Spiking Neural Networks, especialmente en escenarios de aprendizaje continuo (CL) supervisado en entornos abiertos y dinámicos. Paralelamente, la Universidad destaca en el estudio de modelos híbridos, tanto supervisados como no supervisados, diseñados para fortalecer la robustez de la IA frente a ejemplos desconocidos en contextos de CL de mundo abierto. Estos esfuerzos reflejan un compromiso significativo con la innovación en IA adaptativa y autónoma.
Proyecto subvencionado por el Gobierno Vasco KK-2023/00012