INCEPTION
Objetivo
¿Cómo se consigue?
Para lograr los objetivos, tenemos que ofrecerles soluciones tecnológicas y enseñarles cómo los grupos de influencia intentan afectarles. La previsión de los CGA y las estrategias a través de modelos de aprendizaje automático ayudará a desarrollar un conjunto de herramientas a disposición de los usuarios para hacer frente a este problema. Dichas herramientas proporcionarán la información necesaria para crear un ecosistema en el que los usuarios puedan sentirse más seguros y cómodos al interactuar en las redes sociales. El lema de este proyecto es que los usuarios se sientan libres y sean conscientes de los contenidos que intentan influir en ellos para ser dueños de su opinión e ideas y poder tomar decisiones de forma imparcial.
¿Cuál fue nuestra contribución?
Las redes sociales en línea (OSN) son una de las principales herramientas para comunicarse y compartir información en la actualidad. Sin embargo, su popularidad, facilidad de acceso y repercusión las han llevado a ser un objetivo para grupos de personas y bots dispuestos a influir y promover ideas, movimientos o productos. Estos grupos llevan a cabo acciones grupales coordinadas (CGA) de inducción de ideas bajo estrategias específicas comúnmente utilizadas en las OSN para lograr sus objetivos. El enfoque actual para abordar este problema es identificar estas acciones a posteriori (es decir, el enfoque forense), prohibiendo las cuentas implicadas. Pero esta solución sólo tiene lugar cuando la acción ya se ha realizado y se han producido las consecuencias. Teniendo en cuenta que las cuentas utilizadas suelen ser desechables, la solución actual no resuelve realmente el problema, ni impide acciones similares de los mismos actores. Los actores maliciosos sólo tienen que comprar son crear nuevas cuentas y replicar su CGA anterior. Proponemos un enfoque más ambicioso, mediante la creación de un sistema que prevea las AGC y las identifique en sus fases iniciales, permitiendo a los OSN detenerlas antes de que hayan logrado sus objetivos. Esto se hará creando una serie de algoritmos que predigan las trayectorias de acción de los usuarios, identifiquen a los usuarios implicados en acciones coordinadas y clasifiquen las estrategias que se están utilizando para la inducción de ideas en esas acciones.
Proyecto PID2021-128969OB-I00 financiado por Ministerio de Ciencia e innovación, Agencia estatal de investigación y la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional.