Economía circular
Soluciones para el desarrollo urbano sostenible y la ecología industrial.
Energía
Soluciones de eficiencia energética, redes inteligentes e integración de tecnologías de producción de energía verde.
Industria
Soluciones para avanzar hacia procesos y productos más eficientes y sostenibles.
Movilidad y logística
Desarrollo de sistemas de transporte inteligentes que mejoren la movilidad de personas y mercancías de forma resiliente, equitativa, segura y sostenible.
Salud
Soluciones personalizadas para mejorar el bienestar y el diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico.
Sociedad
Generación de comunidades, entornos y espacios públicos más inteligentes, participativos e inclusivos.
Computación Edge
- Arquitecturas de inteligencia Edge que permiten a las empresas y organizaciones obtener servicios confiables y seguros desde la nube y distribuirlos en una gran cantidad de ubicaciones
- Soluciones de gamificación utilizando realidad virtual y aumentada y laboratorios remotos para facilitar la adquisición de conocimientos y mejorar habilidades
- Soluciones de IoT para la interconexión de objetos cotidianos con Internet o entre sí
- Redes de sensores y sistemas embebidos para la monitorización en tiempo real y actuación rápida
- Mecanismos de interacción humana y ambiental naturales y transparentes que permiten a las personas solicitar y recibir servicios de dispositivos y servicios inteligentes cercanos
Es la capacidad de conectar y orquestar de manera fluida cualquier dispositivo o servicio con el que interactuamos en nuestra vida diaria, permitiendo que los datos recopilados del entorno (laboral y personal) a través de estos dispositivos sean explotados en cualquier momento y lugar.
Ingeniería de materiales
- Diseño, síntesis e implementación
- Caracterización reológica, dinámica y acústica
- Modelos constitutivos del comportamiento mecánico
- Combinación de efectos electromagnéticos y dinámicos
- Fabricación con tecnologías aditivas
La comprensión de las relaciones entre las propiedades y las estructuras nos permite diseñar materiales con un conjunto de propiedades predeterminadas.
Simulación y Modelado
- Análisis numérico y computacional para la modelización y simulación de problemas de ingeniería basados en el conocimiento y la física de los sistemas
- Gemelos digitales para estudiar el comportamiento de un producto bajo simulación y adaptar las soluciones al comportamiento real del producto antes de la fabricación
- Teoría de optimización y control para maximizar el uso de la eficiencia de los recursos
- Modelado de interacciones sociales y tecnológicas para entender las relaciones causa-efecto y evaluar posibles cambios de comportamiento
Análisis de datos y desarrollo de modelos matemáticos avanzados para resolver problemas en el ámbito de la ingeniería, la tecnología y la ciencia.
Inteligencia artificial
- Sistemas inteligentes y algoritmos de aprendizaje automático para reproducir patrones y mejorar tareas
- Técnicas de minería de datos para extraer conocimiento de cantidades masivas de datos
- Algoritmos de optimización para encontrar las soluciones más rentables
- Procesamiento del lenguaje natural para reconocer, comprender y generar extractos de texto y voz.
- Inteligencia artificial cuántica: potenciando las posibilidades de la IA gracias al potencial de los ordenadores cuánticos
- Ciberseguridad inteligente que mejora los sistemas de ciberseguridad tradicionales
- Robótica inteligente para tomar decisiones mediante aprendizaje automático o deep learning
Es la capacidad de realizar tareas que normalmente requieren la inteligencia humana como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento o la resolución de problemas.
Co-creación y Design Thinking
- Diseño industrial y de productos
- Interfaces hombre-máquina
- Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
- Enfoques de co-creación y ciencia ciudadana para impulsar la innovación a través de una investigación colectiva estructurada, participativa y abierta
Proceso iterativo y co-creativo que los técnicos utilizan en estrecha colaboración con los usuarios finales para comprender sus necesidades, redefinir problemas, crear prototipos y probar soluciones innovadoras.
Tecnologías de apoyo a las TIC
- Cadena de bloques
- Computación en la nube
- Ciencia de datos
- Microservicios
- Arquitecturas de big data
- Circuitos electrónicos
- Procesamiento de señales 1D, 2D, 3D
- Robótica
Utilización de las tecnologías habilitadoras más innovadores y disruptivas para facilitar la transformación digital acercando estas tecnologías a la realidad de nuestras sociedades y procesos industriales.