Formulario de contacto Quiero colaborar

    ¿DóNDE TE GUSTARÍA COLABORAR?

    D
    Inicio » Oferta » Modelos de colaboración

    Modelos de colaboración

    AULAS
    EMPRESA

    Un aula universidad-empresa es una estructura dentro de la universidad concebida poniendo al empleador en el centro de la iniciativa, y que permite contar sostenidamente con personal joven altamente cualificado: no en vano las aulas son una forma de contratar continua y estratégicamente a estudiantes con conocimientos y habilidades actualizados, y orientados por tu compañía, que pueden aportar ideas frescas y nueva energía a tu empresa.

    +20 Aulas creadas en diferentes sectores +50 estudiantes becados en Aulas U-E

    Dossier

    RELACIONES UNIVERSIDAD EMPRESA

    MÁS INFORMACIÓN

    Dossier

    Testimonios

    5 alumnosque participan en el aula
    Álvaro Pérez SoriaCoordinador del AulaLa creación del aula en la Universidad de Deusto por Laboral Kutxa, buscaba fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Para los alumnos, ofrece una oportunidad única de enfrentarse a retos reales del sector financiero, adquiriendo habilidades prácticas y valiosas para su futuro profesional. Para nosotros como entidad, representa una vía directa de colaboración con jóvenes talentos y la posibilidad de explorar nuevas soluciones tecnológicas. Los proyectos desarrollados en este espacio abordan desafíos actuales y futuros de la industria, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico. Elegimos la Universidad de Deusto por su excelencia académica y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.Xabier Sanz MagadánAlumnoMi experiencia en el aula Deusto-LK ha sido muy enriquecedora. El formato de aula facilita un aprendizaje colaborativo y dinámico, permitiendo que los estudiantes podamos trabajar juntos en la resolución de problemas reales. Recomiendo esta experiencia a otros alumnos porque ofrece una visión práctica del mundo laboral y fomenta la colaboración y personalmente, me han aportado confianza en mis habilidades (tanto técnicas como personales) y una comprensión más profunda del entorno empresarial, sirviendo como preparación para mi futuro profesional.
    4 alumnosque participan en el aula
    Jorge Alcorta BerasateguiAlumnadoMe ha parecido una experiencia realmente enriquecedora, y me he sentido parte de su equipo. He estado trabajando en el desarrollo de un algoritmo de visión por computador que permita, mediante secuencias de vídeo, detectar la parada de precisión del tranvía en el andén con una precisión de centímetros. Este desarrollo es un paso previo necesario para conseguir automatizar por completo la conducción de trenes en un futuro cercano.Laura Arjona Empresa/profesor responsable¿Quién no ha montado alguna vez en un tren fabricado por CAF? ¿Os imagináis en un futuro cercano tener trenes 100% autónomos? Los retos propuestos por CAF han resultado de gran atractivo para los estudiantes, que han podido aprender diferentes tecnologías de la mano de expertos, relacionadas mayormente con la sensorización y el uso de visión por computador en la industria ferroviaria.
    3 alumnosque participan en el aula
    Hugo SanjurjoProfesor responsable del aulaDesde el Aula Lantek apostamos por formar a nuevos estudiantes y crear perfiles profesionales que puedan integrarse activamente en los retos de transformación digital del sector industrial.photo
    ¿Te gustaría colaborar con nosotros? Echa un vistazo a todas las opciones que tenemos disponiblesQUIERO SABER MÁS