La investigación al servicio de la sociedad
¿Qué es?
Nos inspira la innovación, nos mueve la excelencia, pero son la sociedad y las empresas quienes enfocan nuestros esfuerzos en transferir el conocimiento hacia aquellos sectores y áreas de actuación donde aportamos un valor diferencial.
Combinamos nuestra pasión por el conocimiento avanzado, nuestra vocación por desarrollar proyectos y soluciones para construir un mundo más sostenible y humano, todo ello unido siempre a nuestra actitud basada en la confianza y el acompañamiento a nuestros clientes y colaboradores.
Nuestros
datos
+4M€
anuales en proyectos de investigación y transferencia
+30
Doctores/as
28
proyectos europeos en los últimos 5 años
5
grupos de investigación de alto rendimiento (grupos A de Gobierno Vasco)
+50
publicaciones JCR/año
30
Tesis doctorales activas al año
Capacidades
de I+D
Computación Edge
Es la capacidad de conectar y orquestar de manera fluida cualquier dispositivo o servicio con el que interactuamos en nuestra vida diaria, permitiendo que los datos recopilados del entorno (laboral y personal) a través de estos dispositivos sean explotados en cualquier momento y lugar.Ingeniería de materiales
La comprensión de las relaciones entre las propiedades y las estructuras nos permite diseñar materiales con un conjunto de propiedades predeterminadas.Simulación y Modelado
Análisis de datos y desarrollo de modelos matemáticos avanzados para resolver problemas en el ámbito de la ingeniería, la tecnología y la ciencia.Inteligencia artificial
Es la capacidad de realizar tareas que normalmente requieren la inteligencia humana como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento o la resolución de problemas.Tecnologías y
metodologías de soporte
-
Co-creación y Design Thinking
Proceso iterativo y co-creativo que los técnicos utilizan en estrecha colaboración con los usuarios finales para comprender sus necesidades, redefinir problemas, crear prototipos y probar soluciones innovadoras. -
Tecnologías de apoyo a las TIC
Utilización de las tecnologías habilitadoras más innovadores y disruptivas para facilitar la transformación digital acercando estas tecnologías a la realidad de nuestras sociedades y procesos industriales.
Impacto social
Realizamos investigación con claro impacto social buscando la transformación de nuestras sociedades a través de soluciones tecnológicas que nos ayuden a entender y afrontar los principales retos de nuestra sociedad.

Empresas colaboradoras
Últimas noticias
Sociedad | marzoBridging the Gap, conectar el pensamiento computacional del aula a la sociedadBRIDGE es un proyecto de dos años financiado por Erasmus+ que se prolongará hasta finales de 2026. Su objetivo es mejorar la alfabetización…Leer más
Mobility & logistics | noviembreReunión de Consorcio del Proyecto 𝗦𝗬𝗡𝗖𝗛𝗥𝗢𝗠𝗢𝗗𝗘 en 𝗕𝗶𝗹𝗯𝗮𝗼Los socios de SYNCHROMODE celebraron su cuarta reunión de consorcio en Bilbao, del 20 al 22 de noviembre de 2024, organizada por la Universidad…Leer más
| junioDeusto participa en el proyecto Co-BienDeusto participa en el proyecto Co-Bien, que busca combatir el aislamiento social de las personas mayores mediante soluciones tecnológicasLeer más
| abrilConferencia TRA 2024 en DublínDeusto participó en la conferencia TRA 2024 en Dublín (https://traconference.eu/).Leer más
| marzoDEUSTO participa en el proyecto Europeo PRE-DISCDeusto participa en el diseño de un Modelo Innovador de prevención de discapacidad en personas mayores: del hospital a las zonas ruralesLeer más
| marzoDeustoTech Research Day 2024El pasado 4 de Febrero se celebró la segunda edición del Research Day.Leer más
| noviembreVisita internacional de Canada en DeustoTech – eVIDALa semana pasada tuvimos el placer de recibir una visita internacional de Canada, formada por un investigador de la Universidad Laval, Simon…Leer más
| diciembreLa Universidad de Deusto participa en la Consulta pública previa del anteproyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarioDesde la Universidad de Deusto, como coordinadores del proyecto europeo FOODRUS, hemos contribuido con un conjunto de sugerencias/comentarios…Leer más
| septiembreDeusto coordina el proyecto europeo TANGENT, para optimizar la gestión de tráfico ante la entrada del vehículo conectado y autónomoLa Universidad de Deusto coordina un nuevo proyecto Horizonte 2020, TANGENT. El proyecto persigue mejorar la gestión de trafico multimodal de…Leer más
| junioEl ayuntamiento de Bilbao presenta la nueva app «Osasun Parkeak», dirigida a dinamizar los 53 parques biosaludables de BilbaoEl área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha presentado este jueves, en el parque de Sarriko, la app "Osasun Parkeak", una nueva…Leer más